Éxito del Annual Meeting and Conference 2024: un día para reflexionar sobre el Derecho Natural y los derechos humanos

00:00
01:14

El pasado 24 de octubre, más de 100 personas participaron en el Annual Meeting and Conference 2024, organizado por el VITA Research Center, consolidando un evento significativo que marcó un punto de inflexión en la reflexión académica sobre el Derecho Natural y su relevancia para la sociedad contemporánea.

La conferencia se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad del Istmo, un entorno propicio para el diálogo académico y el intercambio interdisciplinario. El rector de la universidad inauguró el evento con un discurso inspirador que enfatizó la importancia de espacios como este para fomentar el análisis crítico y colaborativo entre diversas disciplinas. A su vez, la vicerrectora académica destacó el compromiso del centro con el estudio de los bienes fundamentales y la dignidad humana, anclando su trabajo en principios éticos y jurídicos que enriquecen el debate contemporáneo.

El evento tuvo como invitado principal al destacado profesor Christopher Tollefsen, experto en Derecho Natural, quien ofreció dos conferencias magistrales que captaron la atención de la audiencia. En su primera presentación, titulada “Los fundamentos del Derecho Natural y los Derechos Humanos”, el profesor desglosó los principios fundamentales de esta tradición filosófica, iluminando sus implicaciones prácticas en la actualidad. Posteriormente, en su segunda charla, “El inicio y el fin de la vida desde la perspectiva del Derecho Natural”, abordó con profundidad los dilemas bioéticos más relevantes, como el inicio de la vida y el cuidado al final de la misma, presentando una perspectiva que generó un extenso debate. Ambas exposiciones dieron lugar a un espacio de preguntas y respuestas, donde estudiantes, profesores y académicos ofrecieron sus reflexiones, generando un intercambio de ideas que enriqueció el conocimiento colectivo.

En el marco del evento, también se organizó un cóctel en honor al profesor Tollefsen, proporcionando un ambiente informal en el que los asistentes pudieron dialogar directamente con el experto, así como entre ellos, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad académica.

Este encuentro fue clave para ampliar el alcance de las discusiones y permitir una interacción más cercana y personal sobre los temas tratados durante las conferencias.
El éxito de esta primera edición del Annual Meeting and Conference subraya el compromiso del VITA Research Center con la excelencia académica y la promoción de investigaciones rigurosas y colaborativas. La institución reafirma su propósito de abordar los desafíos éticos de nuestra era desde una perspectiva que combina el rigor filosófico con la sensibilidad práctica, guiada por los principios del Derecho Natural. Este evento, más que un logro aislado, establece una base sólida para futuras ediciones que continúen fomentando el diálogo crítico y el compromiso académico en torno a los derechos humanos y los valores fundamentales que sustentan nuestras sociedades.